11 Horas
Tour
12 pasajeros
___
En esta emocionante aventura nos trasladaremos al extremo sur de la península de Brunswick, a 71 km aprox. al sur de la ciudad de Punta Arenas, donde ascenderemos 825 metros hasta la cumbre del Monte Tarn. De gran importancia geológica formado por rocas de origen marino y recientemente nombrado Ruta Patrimonial donde revivirás la expedición realizada por el naturalista Charles Darwin en 1834.
Comenzaremos el ascenso en una ruta que dividiremos en 4 etapas, cada una de ellas posee un entorno natural privilegiado que recorreremos a través de un extenso camino de enorme belleza singular.
Como fanático del trekking podrás experimentar distintos tipos de superficies, como es: la turba, rocas, piedras sueltas, etc.. Durante el ascenso obtendremos diferentes vistas del entorno, donde a través de los miradores podremos observar la Isla Dawson, Isla Tierra del Fuego y el Faro San Isidro.
Recorreremos los bosques prístinos subantárticos, donde resaltan especies como: el Coihue, el Canelo, el Ciprés de las Guaitecas y el Ñirre achaparrado, que fueron materia prima para los Kaweskar, indígenas de la zona quienes les daban diferentes usos, uno de ellos era en la construcción de sus canoas.
Destaca también en su fauna especies como el Carpintero Negro, el Puma, el Huemul, entre otros animales que habitan en esta zona de la península, que es la última porción de tierra continental.
Dejando los bosques atrás y habiendo pasado a través de esteros, chorrillos y quebradas llegaremos al desierto altoandino que es la antesala para culminar tan maravilloso trayecto.
Sentiremos que todo el esfuerzo realizado valió la pena, cuando seamos testigo de la maravillosa recompensa que nos brinda la cumbre del Monte Tarn.
Deberás activar todos tus sentidos, ya que experimentarás el poder de la Patagonia en todos sus ámbitos. El ruido y la fuerza del viento harán que tus emociones florezcan, sentirás lo mismo que antiguos exploradores, navegantes, naturistas y pueblos originarios experimentaron hace muchos años atrás, asombrados por las bondades de tan hermoso paisaje dominante.
Veremos el Estrecho de Magallanes en todo su esplendor, la Cordillera Darwin, el Monte Sarmiento, la Punta Santa Ana, y la península de Brunswick. No te pierdas esta gran aventura.
Reseña: Primer hallazgo de un amonite en Sudamérica.
Sobre las Reservas:
Antes de realizar la reserva del tour, consultar disponibilidad.
TRAMO I - Estero James - Bosque Lento
Comenzaremos el ascenso desde el Estero James (hito 1) por un angosto sendero serpenteante, a través de un majestuoso bosque austral donde resaltan Coihues, Canelos, entre otras especies. Dejamos atrás este bosque y comenzamos una nueva superficie donde cobra protagonismo la turba, siempre esponjosa y húmeda, luego llegaremos al mirador Monte Tarn (hito 2). Continuamos sobre la turba donde empezaremos a contemplar el Ciprés de las Guaitecas, la Chaura que ofrece un fruto comestible de color rosado y que era recolectado por las mujeres Kaweskar, para luego continuar camino hasta llegar al Bosque Lento (hito 3).
TRAMO II - Bosque Lento - Mirador del Estrecho
Iniciamos el Tramo II desde el Bosque Lento (hito 3), caracterizado por estar obstaculizado por árboles y troncos caidos, terreno pantanoso, bosque tupido, raices visibles y donde el sendero no es perceptible, haciendolo el tramo mas lento por lo nombrado anteriormente. Al salir del bosque llegamos a la Turbera (hito 4) donde al avanzar, a través de ésta comenzamos una pendiente más pronunciada hasta llegar a un bosque de Ñirre achaparrado, para luego llegar hasta el Mirador del Estrecho (hito 5).
TRAMO III - Mirador del Estrecho - Quebrada Agua Buena
Desde el Mirador del Estrecho (mitad de la ruta) obtendremos una grandiosa panorámica del Estrecho de Magallanes, Isla Dawson, Monte Sarmiento, Faro San Isidro. Desde aquí, la ruta continúa plana hasta llegar al Chorrillo (hito 6), el cual se encuentra en una pequeña quebrada que atravesaremos, para luego ascender por una pendiente poco pronunciada hasta llegar al sector de las Lagunillas (hito 7), caracterizdo por la gran acumulación de agua en su superficie, formando las lagunillas que tendremos que esquivar hasta comenzar nuevamente a ascender por un terreno de suelo más firme hasta llegar a la Quebrada Agua Buena (hito 8).
TRAMO IV – Quebrada Agua Buena - Cumbre Monte Tarn
Nos internaremos a traves de una quebrada con aguas cristalinas, donde podremos reabastecernos e hidratarnos para continuar el camino por la pendiente rodeada de bosque, hasta llegar al límite vegetacional para luego comenzar el Desierto Altoandino (hito 9), caracterizado por rocas filosas, el frío y los fuertes vientos. Cambiaremos de dirección perfilándonos hacia la cumbre donde pasaremos por el Mirador Brunswick (hito 10), obteniendo vistas de la península. Iniciamos el último tramo de gran pendiente con piedra suelta. Realizaremos el último esfuerzo para llegar finalmente a la cumbre del Monte Tarn.
Trekking de regreso a sector Punta Árbol, llegada aproximada a las 15:00 hrs. donde nos espera el vehículo. Durante el trayecto podremos observar la fauna del lugar, diferentes especies de aves, al Delfín Austral y según la epoca del año Ballenas, ademas de la prístina flora donde resalta el Coihue, Canelo, Calafate, entre otros.
El trekking está disponible en los meses de septiembre a mayo, siempre y cuando las condiciones climáticas y de seguridad lo permitan.
La dificultad es media-alta, debido a la duración y las subidas pronunciadas.
El tour se realiza con un mínimo de 2 personas (tarifa adulto).